La cantidad de alimento que necesita un perro depende de varios factores como su tamaño, peso, edad, nivel de actividad y estado de salud. En general, los perros pequeños necesitan menos comida que los perros grandes, pero su metabolismo puede ser más rápido, por lo que requieren alimentos más densos en nutrientes.
Por otro lado, los perros activos o jóvenes suelen necesitar más calorías que los perros mayores o menos activos. Es importante consultar las recomendaciones del fabricante del alimento para medir la porción exacta, pero también hay que observar a tu mascota y ajustar la cantidad según su condición física.
Si notas que tu perro está ganando o perdiendo peso de manera inusual, consulta con un veterinario para asegurarte de que su dieta sea equilibrada y adecuada para sus necesidades específicas.
¿Sabemos cuántas calorías necesita?
Esta es una de las preguntas más frecuentes que se hacen los dueños de estos adorables animales de compañía.
Saber cuántas calorías necesita y cómo ajustarlas a su dieta es fundamental para mantenerlos saludables y vitales. Te contaremos las fórmulas que te ayudarán a calcular con bastante exactitud sus necesidades energéticas.
Las calorías que necesita para mantener un peso adecuado depende de varios factores.

Requerimiento energético en reposo
Existen requerimientos básicos que se conocen como RER (requerimiento de energía en reposo) y engloban las necesidades energéticas para realizar las funciones corporales básicas:
- Digestión
- Respiración
- Funcionamiento cardiaco
- Actividad cerebral
Se puede calcular la RER con la siguiente fórmula:
RER = (30 x Peso corporal (kg)) + 70
Ejemplo:
RER= (30 x 15 (kg)) + 70 = 520
Requerimiento energético de mantenimiento
Además de las funciones básicas, el organismo consume energía al realizar otras actividades como corres, caminar, jugar, etc. Los requerimientos energéticos para cubrir la actividad total del perro se conocen como REM (Requerimiento Energético de mantenimiento)
Varía según el estado, la actividad y la edad. Como punto de partida se pueden usar los siguientes datos de la siguiente tabla, hay que recordar que las necesidades individuales de un perro pueden variar hasta un 50 %, por lo que, la cantidad de comida debe ser ajustada para mantener un peso adecuado.

Proteina
Además de calcular las calorías es importante cubrir las necesidades de proteína, un nutriente esencial. Una dieta que cubra el REM pero pobre en proteínas puede provocar un mal estado de la piel y músculos y afectará a una gran cantidad de procesos metabólicos.
Las necesidades proteicas son muy constantes: 2,2 gr de proteína por cada Kg de peso.
Los cachorros y los geriátricos pueden necesitar más o de mejor calidad, los cachorros porque están en crecimiento y desarrollo y los geriátricos porque son menos capaces de utilizar las proteínas.

Ahora ya sabes cuánta comida debería comer tu perro, pero ¿Cuál es de buena calidad? Te lo contaremos en otro post.
Añadir comentario
Comentarios