Desparasitación Interna y externa de Perros y Gatos: Cuidado Esencial para tu Mascota
La desparasitación interna y externa de perros y gatos es un aspecto fundamental para garantizar la salud y el bienestar de tus mascotas, es una práctica cada vez más habitual entre los propietarios de nuestros amigos peludos y normalmente se actúa de forma preventiva, no curativa.
Hay que tener en cuenta que ciertas parasitosis pueden ser zoonosis, es decir, se pueden transmitir del animal al ser humano y viceversa.

Dos tipos: interna y externa
Interna
Los parásitos internos, como lombrices, tenias y otros tipos de gusanos, pueden afectar gravemente su sistema digestivo y, en casos extremos, poner en riesgo su vida. Además, tal y como hemos comentado, algunos parásitos pueden transmitirse a los humanos, especialmente a los niños, lo que hace aún más importante mantener un programa regular de desparasitación.
la desparasitación interna trata los parásitos que se alojan en el interior del animal, tanto en el intestino como en otros órganos que forman parte del aparato respiratorio o aparato circulatorio. Por ello, se hace necesario la prevención estableciendo un calendario de desparasitaciones según la recomendación del veterinario. Nunca se debe esperar a la aparición de síntomas como diarrea, vómitos, tos o falta de apetito.
La frecuencia de la desparasitación interna depende de factores como la edad, el entorno y el estilo de vida de tu mascota. Por lo general, se recomienda desparasitar a los cachorros una vez al mes durante sus primeros 6 meses de vida y, posteriormente, cada 3 meses. Será variable dependiendo de infestaciones puntuales, de si el es una hembra gestante, la realización de viajes en compañía de, estancias en residencias caninas o felinas, etc.
Consulta siempre a tu veterinario para determinar el plan y los productos más adecuados para tu perro o gato. Recuerda que una rutina de desparasitación, junto con una dieta balanceada y chequeos regulares, es clave para prevenir enfermedades y promover una vida larga y saludable para tu amigo peludo.

Externa
La desparasitación externa de perros y gatos es un cuidado esencial para proteger a nuestras mascotas de parásitos como pulgas, garrapatas, ácaros, piojos y flebotomos, que no solo afectan su bienestar, sino que también pueden transmitir enfermedades graves, algunas de ellas mortales y se recomienda desparasitar durante todo el año. Estos parásitos suelen encontrarse en el entorno y pueden causar molestias, alergias y problemas de salud si no se toman las medidas adecuadas.
Muchos propietarios creen que al vivir en un piso sus mascotas no corren riesgos, pero esto es totalmente erróneo, tanto en gatos de interior como en perros que viven en ciudades. Una vía de contagio clásica es a través de la suciedad o huevos de parásitos que traemos en la suela de nuestros zapatos o en nuestra ropa.
Es importante utilizar productos específicos y seguros para cada especie, ya que los medicamentos diseñados para perros pueden ser tóxicos para los gatos y viceversa.
Consulta siempre con tu veterinario para determinar el tratamiento más adecuado según la edad, peso y estilo de vida de tu mascota. Mantener una rutina regular de desparasitación y revisar frecuentemente a tus compañeros peludos ayudará a garantizar su salud y felicidad.
Añadir comentario
Comentarios