Cómo detectar si tu perro o gato está enfermo.

Publicado el 20 de febrero de 2025, 18:32

Las mascotas no pueden decirnos con palabras cuando algo no va bien, pero su cuerpo y comportamiento pueden darnos muchas pistas. A veces, los síntomas de enfermedad pueden pasar desapercibidos hasta que el problema es grave.

Me pasó con Esqui, mi gatita, un día noté que estaba arisca y me fijé que hizo sus necesidades con sangre, pensé que sería algo pasajero, pero al día siguiente estaba aún más arisca, comía menos y seguía haciendo heces con sangre. La llevé al veterinario ya que empezaba a preocuparme y resultó que tenía una bacteria y le estaba provocando infección. De no haber detectado estos cambios a tiempo la situación podría haber empeorado. Por eso es fundamental conocer las señales de alerta y saber cuándo es el momento de acudir al veterinario. 

En este artículo te enseñaré a identificar los signos más comunes de enfermedad en perros y gatos para que puedas actuar a tiempo y cuidar mejor a tu compañero peludo. 

Síntomas generales de enfermedad  en perros y gatos.

A veces, los cambios en la salud de nuestras mascotas son evidentes, pero otras veces pueden ser sutiles y fáciles de pasar por alto ¿Alguna vez has notado que tu perro o gato se comporta raro y no sabes si preocuparte? Aquí tienes algunas señales de alerta que pueden indicar que algo no va bien:

 

❓ ¿Tu mascota ha cambiado sus hábitos de comida o agua? Si come menos, deja de comer por completo y bebe mucha más agua de lo normal, o incluso menos de lo habitual, podría ser una clara señal de un posible problema de salud que no debería ser ignorado.

 

❓ ¿Está más apagada o sin ganas de jugar? Si de repente duerme mucho más de lo habitual o parece estar constantemente sin energía, es una clara señal de alerta que no se debe ignorar.

 

❓ ¿Has notado vómitos o diarrea frecuenta? Si duran más de un día y/o vienen acompañadas de otros síntomas que puedan parecer inusuales o preocupantes, es mejor consultar al veterinario para recibir una evaluación profesional y garantizar el bienestar de tu mascota.

 

❓ ¿Su pelaje luce diferente? Un pelaje apagado, con una caída excesiva o la presencia de zonas sin pelo puede ser una clara señal de que tu mascota podría estar enfrentando problemas de salud que requieren atención.

 

❓ ¿Tiene mal aliento o dificultad para comer? Los problemas en la boca no solo afectan los dientes, sino que también pueden ser un signo importante de enfermedades más graves.

 

Estos son solo algunos ejemplos. Si has notado algo raro en tu mascota, observa si estos cambios persisten y, si tienes dudas, siempre es mejor consultar con un veterinario.

 

Síntomas específicos según la especie.

Síntomas de alerta en perros.

 

Además de los síntomas generales que suelen presentarse, hay algunas señales adicionales que pueden ser indicadores de problemas específicos en la salud de los perros.

 

  • 🐶 Cojea o evita apoyar una pata: posible lesión o artritis.

 

  • 🐶 Se rasca o lame en exceso una zona: puede ser alergia, parásitos o una infección de la piel.

 

  • 🐶 Sacude mucho la cabeza o inclina la cabeza hacia un lado: puede tener infección en los oídos.

 

  • 🐶 Ojos rojos, con legañas y/o entrecerrados: posible infección o problema ocular, como ojos secos.

 

  • 🐶 Respira con dificultad o jadea en exceso sin haber hecho ejercicio: puede ser un problema respiratorio o golpe de calor.

 

Síntomas de alerta en gatos.

Los gatos tienden a esconder muy bien sus enfermedades, por lo que es importante estar atentos a estos signos.

 

  • 🐱 Se esconde más de lo normal: muchas veces, cuando un gato se siente mal, busca lugares aislados.

 

  • 🐱 Deja de acicalarse o su pelaje se ve sucio y enredado: puede ser señal de dolor o enfermedad.

 

  • 🐱 Maúlla de forma diferente o con más frecuencia: Los cambios en su vocalización pueden indicar dolor o malestar.

 

  • 🐱 Usa mal el arenero o evita hacer pis: puede ser un problema urinario grave, especialmente en machos.

 

  • 🐱 Respira con la boca abierta: a diferencia de los perros, los gatos no jadean a menos que haya un problema serio.

 

  • 🐱 Está más agresivo o arisco sin razón aparente: si un gato que es cariñoso empieza a bufar, morder, evitar el contacto o gruñir podría estar sintiéndose mal o con dolor.

 

💡 Consejo: si notas alguno de estos síntomas en tu mascota, lo mejor es llevar un registro de cuándo comenzó el problema y qué cambios has observado. Esto le ayudará al veterinario a hacer un mejor diagnóstico.

¿Cuándo acudir al veterinario?

 

Algunas señales pueden esperar unas horas o un día para ver si mejoran, pero otras requieren atención inmediata. Aquí te dejo una guía rápida:

 

🚨 Lleva a tu mascota al veterinario de inmediato si notas:

  • Dificultad para respirar.
  • Convulsiones o desmayos.
  • Sangrado abundante o heridos profundas.
  • Pérdida repentina de movilidad (por ejemplo, no puede mover las patas traseras).
  • Vómitos o diarreas constantes (más de 24 horas o con sangre).
  • Intentos de orinar sin éxito en gatos (urgencia máxima).

 

⚠️ Consulta pronto si:

  • Ha dejado de comer más de 24 horas.
  • Cojea o muestra signos de dolor.
  • Tiene fiebre (nariz seca y caliente no siempre indica fiebre, pero si se combina con otros síntomas puede serlo).
  • Se rasca o lame en exceso alguna zona.
  • Su comportamiento ha cambiado drásticamente (muy apático, agresivo, etc,).

 

💡 Mientras esperas la cita:

  • Mantén a tu mascota en un ambiente tranquilo.
  • Si es posible, toma nota de los síntomas y su duración.
  • Evita automedicar (algunos medicamentos humanos son tóxicos para ellos.

 

Saber identificar los síntomas de alerta en nuestras mascotas es clave para actuar a tiempo y evitar problemas mayores. Aunque algunos cambios pueden no ser graves, siempre es mejor prevenir y consultar con un veterinario si algo no parece normal. Recuerda que tú conoces mejor que nadie a tu perro o gato, y cualquier cambio en su comportamiento puede ser una señal importante.

 

💡 Tu turno:

¿Alguna vez has notado un síntoma preocupante en tu mascota? ¿Cómo actuaste? Cuéntamelo en los comentarios, ¡seguro que tu experiencia puede ayudar a otros tutores.

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios